Consultorías Personalizadas
⭐⭐⭐⭐⭐+5.249 Casos Exitosos
Evaluamos tu caso
Consultorías Personalizadas
⭐⭐⭐⭐⭐+5.249 Casos Exitosos
Evaluamos tu caso
Consultorías Personalizadas
⭐⭐⭐⭐⭐+5.249 Casos Exitosos
Evaluamos tu caso
Consultorías Personalizadas
⭐⭐⭐⭐⭐+5.249 Casos Exitosos
Evaluamos tu caso
Consultorías Personalizadas
⭐⭐⭐⭐⭐+5.249 Casos Exitosos
Evaluamos tu caso
Consultorías Personalizadas
⭐⭐⭐⭐⭐+5.249 Casos Exitosos
Evaluamos tu caso
Consultorías Personalizadas
⭐⭐⭐⭐⭐+5.249 Casos Exitosos
Evaluamos tu caso
Consultorías Personalizadas
⭐⭐⭐⭐⭐+5.249 Casos Exitosos
Evaluamos tu caso
Consultorías Personalizadas
⭐⭐⭐⭐⭐+5.249 Casos Exitosos
Evaluamos tu caso
Consultorías Personalizadas
⭐⭐⭐⭐⭐+5.249 Casos Exitosos
Evaluamos tu caso
Consultorías Personalizadas
⭐⭐⭐⭐⭐+5.249 Casos Exitosos
Evaluamos tu caso
Consultorías Personalizadas
⭐⭐⭐⭐⭐+5.249 Casos Exitosos
Evaluamos tu caso
¨Protegiendo tus derechos, construyendo tu futuro en Estados Unidos¨
Sobre mi:
¨Soy la Abogada Martha Raquel González, Especializada en Leyes Migratorias con más de 12 años de experiencia ayudando a familias a obtener Green Card, Permisos de Trabajo, Visa T, Visa Vawa, Asilo, Defensa ante Deportación.¨
Recibí una beca para mis estudios de derecho en la universidad de Miami, me gradué con honores cum Laude.
He atendido casos de migrantes en diferentes estados como; California, New York, Illinois, Texas, Florida Washington, Virginia, Georgia, Alabama, Entre otros.


Servicios Legales
Permiso de Trabajo
La abogada Martha R. González analiza tu situación migratoria para identificar si calificas bajo programas como:
• Solicitud de asilo pendiente
• Ajuste de estatus (Green Card en trámite)
• Estatus TPS (Protección Temporal)
• Procesos familiares o humanitarios
• Parole
Residencia (Green Card)
Obtener la Green Card significa tener el derecho de vivir y trabajar permanentemente en Estados Unidos.
La abogada Martha R. González te asesora en los diferentes caminos disponibles:
• Petición familiar (esposo, hijos, padres o hermanos)
• Ajuste de estatus dentro del país
• Procesos por empleo o inversión
• Casos humanitarios (asilo, VAWA, U Visa, entre otros)
Perdón Migratorio
Si tienes una causal de inadmisibilidad por algún delito cometido en el pasado, o por acumular presencia ilegal.
La abogada Martha R. González analiza tu caso y te indica bajo que alternativas se puede hacer la solicitud.
Deportación
Si has recibido una notificación de comparecencia (NTA) o estás en proceso de deportación, no estás solo.
El equipo legal de Martha R. González prepara tu defensa y busca alternativas legales para detener o cancelar la deportación.
Entre las estrategias posibles:
• Solicitud de cancelación de deportación
• Asilo defensivo
• Ajuste de estatus
• Apelaciones ante la Corte de Inmigración o BIA
Visa U & Visa T
Si Has sido Victima de violencia en los Estados Unidos (VISA U) o hasta sido víctima de trata de trata laboral o sexual (VISA T) puede ofrecerle una vía hacia la protección legal y la estabilidad.
La abogada Martha R. González brinda atención confidencial, segura y empática para cada víctima, asegurando que su historia sea escuchada y tratada con respeto.
VISA U: acciones que se realizan:
• Obtención del formulario de certificación firmado por una agencia policial o fiscalía.
• Recolección de pruebas del delito y del daño sufrido, como reportes policiales, evaluaciones médicas y testimonios.
• Preparación completa del expediente legal para presentar la solicitud de Visa U.
• Acompañamiento en la gestión de permisos de trabajo provisionales durante el proceso
VISA T acciones que se realizan:
• Identificación del tipo de trata (laboral o sexual) y las circunstancias de coerción o explotación.
• Recolección de evidencia: declaraciones juradas, reportes médicos, testimonios o informes de organizaciones de apoyo.
• Presentación de la solicitud oficial ante el USCIS y preparación de solicitudes derivadas para familiares directos.
• Asesoría para acceder a beneficios y programas de protección humanitaria.
Naturalización
Obtener la ciudadanía estadounidense representa el paso final hacia la estabilidad y el reconocimiento pleno dentro del país.
La abogada Martha R. González asesora a residentes permanentes que desean naturalizarse, garantizando que cumplan con todos los requisitos establecidos por el USCIS y evitando errores que puedan retrasar el proceso.
El proceso incluye:
• Evaluación de elegibilidad (años de residencia, buen carácter moral y dominio básico del inglés).
• Revisión de antecedentes, impuestos y viajes para detectar posibles riesgos.
• Preparación y presentación del formulario N-400 con toda la documentación requerida.
• Asesoría personalizada para la entrevista y el examen cívico.
• Acompañamiento hasta la ceremonia de juramento.
Testimonios: Casos exitosos

Quiero agradecer públicamente a la abogada Martha Raquel González porque gracias a su trabajo y dedicación hoy tengo mi residencia. No fue fácil, pero con su apoyo lo logramos. ¡Mil gracias!
Carlos Alberto Ramírez

Después de tanto tiempo esperando una oportunida alfin recibí mi permiso de trabajo Estoy muy agradesida señora Martha por ayudarme en este proceso me hiso sentir acompañada en todo momento.
María Fernanda López

Yo pensé que nunca iba a poder arreglar mis papeles, pero la abogada Martha me dio la confianza de que sí era posible. Gracias a su ayuda logré obtener mi licencia y ya estoy en proceso para mi residencia La recomiendo con todo mi corazón
Rosa Elena Pineda

Mi caso era muy difícil otros abogados no me daban esperanza hasta que conocí a la abogada Martha gracias a ella logré obtener mi permiso de trabajo es una profesional excelente y comprometida
Ana Lucía Márquez
Preguntas Frecuentes
-
-
¿Cómo sé si puedo aplicar para un permiso de trabajo?
Cada caso es distinto. Generalmente, puedes calificar si tienes un proceso migratorio activo (como asilo, visa U, visa T, VAWA, o una petición familiar) o si cuentas con una protección temporal. Lo más recomendable es hacer una evaluación personalizada para determinar cuál es la mejor opción legal para tu situación. En nuestro despacho analizamos tu caso sin compromiso y te orientamos paso a paso.
-
¿Cuánto tiempo tarda en llegar el permiso de trabajo o la residencia?
un permiso de trabajo puede tardar entre 4 a 8 meses, mientras que una residencia puede demorar de 12 a 24 meses. Nosotros te mantenemos informada(o) durante todo el proceso y te ayudamos a responder cualquier notificación o solicitud adicional que haga inmigración.
-
¿Necesito tener abogado para hacer mi proceso migratorio?
No es obligatorio, pero sí muy recomendable. Muchos casos se retrasan o son negados por errores en los formularios o falta de evidencia. Un abogado de inmigración te da seguridad legal, prepara tu caso correctamente y te representa ante las autoridades. Nuestro objetivo es que no cometas errores que puedan afectar tu futuro migratorio.
-
¿Puedo arreglar mis papeles aunque haya entrado sin visa?
Sí, en algunos casos es posible. Existen leyes como VAWA, Visa U, Visa T, o ciertas peticiones familiares que permiten regularizar el estatus incluso si la entrada fue sin visa. Cada situación se analiza de forma individual para ver si calificas bajo alguna de estas categorías. Nosotros revisamos tu caso con total confidencialidad.
-
¿Qué pasa si ya tengo una orden de deportación o un caso negado?
No todo está perdido. Dependiendo de tu situación, podemos solicitar una reapertura del caso, apelar una decisión o iniciar un nuevo proceso si calificas bajo una ley diferente. Cada detalle cuenta, por eso es importante revisar tu historial migratorio completo antes de tomar una decisión. Nuestro despacho tiene experiencia en este tipo de casos complejos.